Proyecto de factibilidad para la creación de un fondo de salvamento de siniestralidad vehicular para taxis, administrado por la unión de cooperativas de transporte en taxis de Pichincha


Abstract:

En los últimos años, especialmente a partir de principios de los 90 el aumento de la demanda de transporte y del tránsito vial ha causado, sobre todo en las ciudades grandes del país, mayor congestión, problemas ambientales y sobretodo unincremento desmedidode accidentalidade inseguridad social. Basados en esta problemática y en especial en la necesidad del sector de transporte público TAXI, el cual se ha visto inmerso en un elevado riesgo de inseguridad social y vial, se ha creado la necesidad de incorporar un modelo de administración de riesgos dedicado a proteger el patrimonio de los sociosde este sector.Satisfaciendo necesidades en materia de calidad, precio, servicio, cobertura, etc., y que cuente con recursos humanos y tecnológicos competentes, delimitadas en el desarrollo de la encuesta, considerándolos como factores determinantes para la creación de una cultura social y vial segura. La estructura del proyecto analiza la normativa a la cual se encuentran reguladas las cooperativas de transporte de taxis y las instituciones gubernamentales encargadas de controlar y regular sus actividades.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TRANSPORTE DE PASAJERO
  • TAXIS
  • CALIDAD DE SERVICIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte

Áreas temáticas:

  • Seguros
  • Economía financiera
  • Transporte