Análisis del impuesto al valor agregado y su impacto en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Guayaquil a partir de la ley reformatoria para la equidad tributaria en …


Abstract:

Este artículo analiza los cambios implementados a partir de la aprobación de la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria vigente desde Agosto 2018 a Diciembre 2019, destacando los cambios implementados respecto al impuesto al valor agregado. El enfoque de esta investigación es cuantitativo con alcance explicativo lo que permitió evaluar y estudiar la información obtenida y se aplicó una investigación tipo documental que se basa en estudios realizados previamente sobre el tópico, artículos científicos, sitios web, revistas de negocios y economía, leyes etc. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta dirigida a expertos de las empresas en áreas de competencia de la investigación. De los resultados obtenidos se evidenció que no hubo un impacto positivo para las Pymes, se generaron incrementos en el pago de tributos lo cual beneficia directamente al Estado, se concluye que el impuesto al valor agregado sigue siendo el de mayor recaudo tanto a nivel nacional como en la ciudad de Guayaquil, hay que destacar que las modificaciones implementadas en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria modificó varios tributos entre los que mencionamos: impuesto al valor agregado, renta, salida de divisas, consumos especiales, entre otros. Las políticas tributarias implementadas reflejan una mejoría en el comportamiento tributario, la implementación de reformas han ayudado a que ya no exista un mayor índice de evasión tributaria. Con respecto a las Pymes no se evidenció un incentivo adecuado que ayude a mejorar los ingresos operacionales de las mismas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Impuesto

    Áreas temáticas:

    • Finanzas públicas
    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
    • Contabilidad