Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa de gestión de residuos sólidos en la parroquia de Malchinguí


Abstract:

El desarrollo económico mundial nos ha llevado a comercializar productos que generan desechos no biodegradables como son el plástico, metales, vidrio, etc.; la no reutilización de estos residuos han generado problemas ambientales en las municipalidades, sus botaderos a cielo abierto han cumplido ya con su ciclo de vida. El tratamiento adecuado de los desechos nos ayuda a contrarrestar el desgaste de los suelos ya que estos pierden sus nutrientes, la contaminación del agua subterránea por la sedimentación de sustancias lixiviadas, y del aire por la emisión de gases generados por la acumulación de basura. Los botaderos están generando molestias a la población, se busca formar una cultura de reciclaje que no solo ayude a contribuir al cuidado ambiental, sino también impulse la economía local. Los desechos pueden ser utilizados para generar nuevos productos, pero además los residuos orgánicos pueden convertirse en abono que ayude a los sectores agrícolas a cosechar productos libres de químicos y que a su vez cuide el suelo y lo nutra.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PROYECTO DE FACTIBILIDAD
  • GESTIÓN AMBIENTAL.
  • SOLIDOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general
  • Ingeniería sanitaria
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Procesado con IAProcesado con IA