Análisis del incremento de cesáreas en adolescentes del Hospital Francisco de Orellana enero a septiembre año 2016
Abstract:
La adolescencia se define como la etapa del desarrollo que culmina la niñez y da inicio a la adultez. El Embarazo en adolescencia se cataloga como la gestación en una mujer con 19 y menos años de edad y constituye una problemática social. Su incidencia varía dependiendo de la región y del grado de desarrollo del país. Existe una controversia sobre la vía de parto ideal en la adolescente embarazada. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia de cesáreas en adolescentes del Hospital Francisco de Orellana de Enero-Septiembre 2016 Se realizó un tipo de estudio descriptivo con una muestra de 98 adolescentes sometidas a cesárea. Los datos se obtuvieron mediante ficha de recolección de datos creada por la autora, se aplicó a todas las historias clínicas de adolescentes sometidas a cesáreas. Resultados: Se atendieron 98 cesáreas pertenecían al grupo etario de 10-19 años, las principales causas de cesáreas fueron compromiso del bienestar fetal en el 29,20% de los pacientes, seguido de cesárea anterior, desproporción céfalo-pélvica, distocia de presentación y en menor porcentaje malformación fetal, condilomas entre otros. Se recomendó realización de un plan de acción para disminuir la incidencia de cesáreas innecesarias en adolescentes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Hospital General Francisco de Orellana
- Epidemiologia Descriptiva
- Embarazo en Adolescencia
- ECUADOR
- CANTON FRANCISCO DE ORELLANA
- CESÁREA
- SOCIOLOGÍA MÉDICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos