Proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de plántulas hortícolas en la parroquia de Alangasí - provincia Pichincha.


Abstract:

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la creación y factibilidad de una microempresa comercializadora de plántulas hortícolas, con miras a solucionar la problemática de escasez de plántulas hortícolas en la parroquia de Alangasí cantón Quito y sus alrededores. Para la realización del presente estudio se identificaron aspectos teóricos relevantes mediante la Investigación bibliográfica, para realizar un análisis del entorno PESTA, las 5 fuerzas de Porter, con lo que se logró determinar la situación de la producción hortícola en la parroquia, los competidores cercanos, así también las fortalezas de nuestro proyecto. En el estudio de mercado conto con una muestra de 173 horticultores, indicándonos que existe una alta demanda de plántulas hortícolas y que nuestro producto tiene buena acogida, ya que en una de nuestras estrategias de mercado es la entrega a domicilio de las plántulas hortícolas, llamando la atención al horticultor de adquirir nuestros productos, ya que el 65 % de los horticultores que producen sus propias plántulas hortícolas están dispuestos a cómpranos. En la evaluación financiera se obtuvieron los siguientes resultados el VAN fue de 4.389,32 usd, la TIR del 27 %, que cubre al TMAR de 13,11 %. Bajo este escenario el VAN obtenido es mayor a cero por lo tanto el proyecto es viable, y la TIR es del 27 %, siendo mayor al TMAR por lo tanto el proyecto es aceptable. Se observó que el periodo de recuperación de la inversión será al tercer año, con 1 mes y 7 días.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • estudio de mercado
  • Inversión
  • Microempresa
  • oferta y demanda

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Dirección general