Análisis del lenguaje oral en niños y niñas de segundo año de Educación General Básica de la escuela fiscal “Carmen Amelia Hidalgo” y la escuela fiscomisional “Anexa Guayaquil”
Abstract:
los estamentos representan una evidencia que, en el marco escolar, juegan siempre en desventaja para los estudiantes que acuden a instituciones educativas estatales; partiendo de que hay un alto índice de alumnos que asisten a escuelas fiscales y fiscomisionales a nivel nacional, el porcentaje de años de escolaridad no sobrepasa el décimo grado y, tomando en consideración que los trabajos mejores remunerados requieren buenas habilidades de lectura y escritura, no existe información relevante en relación a la madurez del lenguaje oral antes del ingreso al segundo grado de Educación General Básica en el cual se adquiere el código alfabético. Se afirma que pasar del lenguaje oral al lenguaje escrito constituye un eje central en la adquisición del código alfabético.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MADURES NEUROPSICOLÓGICA
- educacion
- lenguaje oral
- DESARROLLO INFANTIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Adquisición del lenguaje
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Filosofía y teoría
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría