Análisis del manejo de desecho de viruta metálica en la industria metal – mecánica del cantón Cevallos para establecer mecanismos de prevención y control del suelo contaminado
Abstract:
La investigación se basa en el estudio del manejo de desechos de residuos de viruta metálica en la industria metalmecánica del cantón Cevallos, su recolección y disposición final y así evidenciar el impacto ambiental que generan al suelo. Por ello, se parte de la composición química de la materia prima empleada en mencionada industria para determinar los elementos que constituyen contaminantes al suelo de acuerdo a los parámetros de calidad del suelo, establecidos en el Texto Unificado de Legislación Superior del Medio Ambiente (TULSMA). Se pudo determinar que la disposición final de los residuos de viruta metálica provenientes de la industria metalmecánica del Cantón Cevallos, son los depósitos de chatarra ubicados en la ciudad de Ambato, de forma específica en los depósitos: Max Metal, Eco Reciclaje, Tungurahua y Huachi Grande; sitios en los cuales se comprobó que existe un residual de viruta depositada en el suelo. Para conocer el porcentaje de concentración de metales pesados presentes en estos suelos, se empleó el método de absorción atómica por llama y para determinar la morfología se requirió el empleo de un microscopio electrónico de barrido. De los análisis realizados se pudo determinar que la concentración de metales pesados en estos suelos oscilan entre: (99-299)ppm Cr, (58-3000)ppm Cu, (19-60)ppm Ni, (299-998)ppm Mn siendo superiores tanto a los detectados en suelos aledaños como a los máximos permisibles por TULSMA de 54ppm Cr, 25ppm Cu, 19ppm Ni. Finalmente, como propuesta de control y prevención, se diseñó un sistema de separación de viruta metálica basado en el magnetismo, que de acuerdo al análisis realizado, fue el más propicio para esta industria. El sistema diseñado está orientado para ser utilizado en la industria metalmecánica del cantón Cevallos, ya que es en este punto donde se puede tener mayor control del elemento contaminante, mencionado mecanismo tiene una capacidad de carga de 4Kg, 12 electroimanes que producen 5.07Kgf cada uno, teniendo un total de 60Kgf con lo cual se podría atrapar cerca del 100% de viruta presente en los 4Kg de carga.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SEPARADOR DE VIRUTA METÁLICA
- VIRUTA METÁLICA
- METALES PESADOS
- Absorcion Atomica
- MAGNETISMO
- Tulsma
- Procesos De Manufactura
- ELEMENTO CONTAMINANTE
- MICROSCOPIO SEM
- Gestión Medioambiental
- SUELO CONTAMINADO
- ELECTROIMÁN
- PROCESOS DE DEFORMACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria