Proyecto de intervención cognitivo conductual para el mejoramiento de la adherencia al tratamiento a través del trabajo de la resiliencia en pacientes internos de corta estancia con trastornos del estado de ánimo de la clínica Nuestra Señora de Guadalupe en el periodo abril-julio 2019.
Abstract:
El presente trabajo, analiza y describe la ejecución del proyecto de intervención destinado al fortalecimiento de la resiliencia en usuarios internos de corta estancia con diagnóstico de trastornos del estado de ánimo, para mejorar la adherencia al tratamiento basado en el enfoque cognitivo conductual, el cual permite hacer uso de técnicas como la reestructuración cognitiva y la psicoeducación en la realización de talleres enfocados a potencializar las características resilientes de forma individual y colectiva. La ejecución de la intervención sobre la problemática detectada, se realizó mediante la planificación y realización de actividades estructuradas en 10 talleres, abarcando temas como: trastornos del estado de ánimo, psicofármacos, estigma, habilidades sociales, comunicación asertiva, redes de apoyo, relaciones interpersonales, manejo de ansiedad y estrés, emociones. Con la finalidad de proporcionar herramientas útiles para hacer frente a la enfermedad y el mejorar la adherencia al tratamiento como una estrategia de prevención a posteriores reingresos y recaídas. Este proceso se realizó a partir de la conformación de grupos de usuarios con diagnósticos de trastornos del estado de ánimo, buscando identificar a través de la retroalimentación de los otros las conductas y pensamientos desadaptativos, para así fomentar la práctica de conductas, actitudes y pensamientos adaptativos para una mejor interacción con el entorno.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- psicoeducación
- tratamiento
- Trastornos mentales
- enfermedades mentales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Psicología aplicada
- Problemas sociales y servicios a grupos