Proyecto de intervención psicológica para el entrenamiento de la gestión de estrés asociado al desempeño clínico de los facilitadores de personas con discapacidad intelectual del Centro de Referencia y Acogida Inclusivo Conocoto (CRAIC), que busca mejorar las interacciones y la convivencia del centro


Abstract:

Intervención psicológica aplicada a los facilitadores de personas con discapacidad intelectual del Centro de Referencia y Acogida Inclusivo Conocoto (CRAIC). La finalidad del proyecto de intervención fue aplicar un programa de enseñanza en técnicas para la gestión de estrés asociado al desempeño clínico del facilitador para mejorar las interacciones y la convivencia en el Centro, afectadas por la falta detectada de habilidades para gestionar el estrés. El proceso de intervención cuenta con tres fases. En primer lugar la fase de preintervención, en la cual se aplicó el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad ISRA, conociendo así el tipo de manifestaciones clínicas asociadas con la ansiedad y el estrés de los facilitadores. En segundo lugar, la fase correspondiente al proceso de entrenamiento, en la cual se aplicaron técnicas cognitivo-conductuales en diez sesiones a un grupo de seis personas durante un total de dos meses. Estas sesiones tuvieron el fin de modificar los niveles de las variables intervenidas con técnicas como: relajación, reestructuración cognitiva y solución de problemas. En tercer lugar, la fase post-intervención, en la cual se vuelve a aplicar el reactivo ya mencionado, para posteriormente realizar un análisis estadístico y comparativo entre la fase pre y post-intervención, sistematizar toda la experiencia y dar a conocer los resultados obtenidos al aplicar el modelo propuesto de intervención psicológica para gestión del estrés clínico y aprender de la propia experiencia obtenida.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • Análisis
  • ansiedad
  • Estrés
  • Entrenamiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial