Análisis del manejo noticioso del tema de UNASUR en tres medios del área andina en el período 2016-2018.


Abstract:

El estudio analiza el manejo noticioso del tema UNASUR en tres medios de comunicación del área andina en el período 2016-2018, a partir de la institucionalización de la comunicación en el organismo, el estudio comparativo del tratamiento dado a la UNASUR en medios de Ecuador, Venezuela y Colombia y las principales estrategias y problemáticas de la comunicación a lo interno de la institución. La perspectiva teórica se fundamenta en la teoría de framing y los postulados existentes sobre el tratamiento periodístico. La investigación presenta un enfoque metodológico mixto, es decir, se emplean herramientas cualitativas y cuantitativas de acuerdo a los intereses propuestos. La aplicación de este procedimiento permite concluir que la UNASUR no posee una política explícita sobre la comunicación, preferentemente se ha apostado por un posicionamiento en función del producto UNASUR, bajo una lógica de marca. La comunicación desde y sobre la UNASUR se ha modificado en coherencia con los cambios ocurridos en el escenario institucional y por ello pueden reconocerse dos etapas. De 2016 a 2018, el manejo noticioso del tema UNASUR pasó de un tratamiento predominantemente positivo a una escasa presencia con una visión pesimista sobre el organismo. La coyuntura política y el matiz ideológico que fue caracterizando a la UNASUR influyeron en los encuadres y en la relevancia que medios públicos y privados dieron al organismo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • UNASUR
  • ANÁLISIS DEL CONTENIDO
  • Comunicación social
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • El proceso político
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo