Análisis del manejo post-cosecha del café coffea arábica l en el cantón Piñas provincia de El Oro
Abstract:
Durante los meses de noviembre y diciembre del 2004 y enero del 2005, se llevó a cabo la investigación: " Análisis sobre el manejo post-cosecha del café (Coffea arábica l), en el cantón Piñas, provincia de El Oro”, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos:1. Determinar el porcentaje de caficultores que beneficien el café (Coffea arábica) por la vía húmeda, y seca en el cantón piñas, provincia de El Oro.2. Establecer la viabilidad económica de las técnicas de manejo post-cosecha. 3.- Recomendar un modelo alternativo en el proceso del café (Coffea arábica) por vía húmeda para la zona de piñas. Se diseñó una encuesta con la cual se entrevistó a 166 caficultores de las 6 parroquias del cantón Piñas, como son: Piñas, San Roque, Moro Moro, Capiro, La Bocana y Saracay - Piedras. El diseño de la encuesta fue en base a aspectos relacionados con el manejo post - cosecha del café, la comercialización del grano lo referente a los costos de cosecha y post - cosecha, a los precios de venta del café y a las utilidades dejadas por su venta.Los resultados establecieron que en el cantón Piñas, la baja de los precios del café a presentado un desinterés en los agricultores por lo que no le prestan a sus cafetales el cuidado y manejo respectivo, mucho menos ejecutan labores de cosecha y post cosecha de una forma técnica y eficiente. El beneficio que se le da al café, por parte de la gran mayoría de los agricultores no es el adecuado, ya que solo el 4% de los productores benefician mediante la vía húmeda, el café que no es beneficiado a través de esta vía es de mala calidad, siendo también un motivo por lo cual los precios no mejoran. La agrupación de los caficultores a dado buenos resultados, como sucede en el sitio El Negro de la parroquia La Bocana, los cuales pertenecen APECAM, una asociación del cantón Marcabelí.Las mayores utilidades en la comercializad del café se dan al venderlo directamente al exportador pero también a obtienen buenas ganancias al comercializarlo en asociaciones como APECAM, pero las utilidades son buenas siempre y cuando se lo venda al café beneficiado por la vía húmeda.
Año de publicación:
2005
Keywords:
- Cantón Piñas
- ANÁLISIS MANEJO
- Cafe
- Postcosecha
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de campo y plantaciones
- Técnicas, equipos y materiales