Análisis del marco normativo con incentivos fiscales y su impacto en empresas de transporte público en Guayaquil año 2018 – 2021


Abstract:

El estudio tuvo como objetivo analizar los incentivos fiscales que gozan las empresas de transporte público urbano en Guayaquil según el marco normativo ecuatoriano, para luego evaluar su aprovechamiento e impacto en sus operaciones, teniendo en cuenta que durante el periodo 2018-2021 surgieron una serie de movilizaciones orquestadas por transportistas, entre ellos los que ofrecen el servicio por medio de buses urbanos, en contra del alza de pasajes, evitar la eliminación del subsidio a combustibles fósiles y exigir ayuda durante la crisis sanitaria de COVID-19, mientras se anunciaba que estos negocios ya gozaban de incentivos y beneficios estatales, por lo cual no estaban justificadas sus exigencias. Basada en esta situación, se llevó a cabo una metodología de tipo descriptiva, documental y de campo, con enfoque cualitativo, alcance exploratorio correlacional, de diseño investigación acción bajo el método inductivo-deductivo, seleccionando como muestra a entrevistar a cuatro representantes de empresas de transporte público urbano, además de un funcionario del SRI, incluyendo el análisis del marco normativo que contiene los incentivos tributarios. Los resultados demostraron que, si bien las empresas se acogen a los incentivos tributarios exclusivos para su sector, el impacto en sus operaciones resulta poco satisfactorio y, aunque existen otros incentivos en la LRTI, les generan desinterés al considerar que no se ajustan a sus operaciones. Atendiendo a su situación, se plantearon cinco medidas como aporte para este sector, involucrando nuevos incentivos tributarios, refinanciamiento de sus créditos, además de talleres y seminarios en materia fiscal.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Transporte público
  • BUS URBANO
  • Incentivo tributario
  • Empresa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Transporte
  • Finanzas públicas