Proyecto de investigación para el desarrollo de una estrategia transmedia desde los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar. Caso de estudio: estudiantes de Especialización Superior de Comunicación
Abstract:
El presente trabajo de investigación realizará un abordaje teórico bibliográfico de profundidad que evidencié las bases metodológicas estructurales provenientes de los formatos tradicionales de producción y consumo de información comunicacional. Además, se indagará sobre la estructura y formato de una plataforma digital transmedia cuyo público objetivo son los estudiantes de Especialización Superior de Comunicación. ¿Por qué hacerlo?, cabe señalar el marco actual de complejidad en el que la sociedad se encuentra, y, como consecuencia del exponencial avance de las tecnologías de información. Supone un horizonte desafiante para el campo de la comunicación y sus profesionales, ya que, son ellos los que enfrentan la tarea de aglutinar y desempeñar una labor profesional que navegue dentro de varias coyunturas de complejidad a través de nuevos espacios comunicativos que converjan con las necesidades de los públicos ante la globalización informacional mediática. Ante este contexto, es fundamental detectar las necesidades que los estudiantes de Especialización Superior de Comunicación tengan en relación a los usos (consumo – producción) y diversificación de contenidos en formato digital. En el mismo punto, es importante respaldar el ámbito institucional que la construcción del proyecto aportaría a la Universidad Andina; constituyéndose en una herramienta comunicativa (medio comunicativo simultáneo) a los que maneja la universidad desde los estudiantes, lo cual, acentúa la participación y la notoriedad interna y como consecuencia externa de la institución.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- comunicación estratégica
- ESTUDIOS DE CASOS
- TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
- Enseñanza Superior
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
- UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Métodos informáticos especiales
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo