Proyecto de libro fotográfico e interactivo de la parroquia de Loja el Valle de Vilcabamba


Abstract:

El Valle de Vilcabamba ha sido mundialmente conocido como “La Isla de la Longevidad” por tener habitantes que fácilmente logran superar los 100 años de vida. Está ubicado a 40 Km al oriente de la ciudad de Loja, al sur de Ecuador. Es un valle a 1.700 metros sobre el nivel del mar, regado por los ríos Chamba y Uchima. Cuenta con innumerables y majestuosos paisajes con una historia sin precedentes entre sus habitantes, su arquitectura y naturaleza. Fue fundada el 1 de septiembre de 1576 por el español Luis Fernando de la Vega. Lamentablemente, a pesar de ser considerado Centro Turístico Internacional (Alcaldía de Loja, 2012) el contenido visual y audiovisual que se posee de este pueblo es muy escaso, de baja calidad y en su mayoría superficial. Afectando esto a sus propios habitantes que, hoy en día, viven en su mayoría gracias al turismo. Vilcabamba ha sido por varias de sus características un valle mágico, pero su medio de propagación más efectivo ha sido simplemente la publicidad verbal de sus visitantes, siendo desaprovechado en gran manera el avance tecnológico audiovisual. Por tales motivos, este trabajo de fin de carrera pretende desarrollar un contenido visual y sonoro de este valle histórico, que logre demostrar y presentar todo lo especial y espectacular que este es. Revelando al atractivo turístico y de estudio, a través de una iniciativa audiovisual diferente y más completa, como un libro fotográfico interactivo con narrativa transmedia, la cual lleva al usuario a apreciar el valle de una manera más completa, con material audiovisual extra y la implementación de realidad virtual. De igual manera, la nueva técnica en auge de video y fotografía en 360º grados, donde el internauta puede interactuar con el video desplazándose por el mismo para elegir que ver, será una de las formas empleadas para mostrar los paisajes del valle mucho más a profundidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TURÌSMO
  • biodiversidad
  • Medios digitales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotografía
  • Fotografía

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
  • Dibujo y planos