Análisis del material foto periodístico realizado por Diego Ayala León durante el paro nacional 2019.
Abstract:
En octubre de 2019, Ecuador vivió momentos de crisis, el presidente de la República Lenin Moreno aprobó el decreto 883 como una disposición que buscaba solucionar los problemas económicos a nivel nacional. Una de las medidas descritas y que causa mayor conmoción es la eliminación del subsidio a los combustibles, afectando de manera directa al transporte, comercio y agricultura. Estas medidas causaron impacto y molestia en la ciudadanía, y como respuesta varias organizaciones sociales decidieron realizar un paro nacional. Doce días duraron las manifestaciones, incluyendo acontecimientos violentos como resultado del enfrentamiento entre policías y manifestantes. El trabajo de los distintos medios informativos sea tradicionales o alternativos, se realizó desde varios puntos de vista. En primera instancia, medios desde donde se proyectaba una postura a favor del gobierno y por otra parte, medios que apoyaban a la población manifestante. Los medios de comunicación tradicionales reflejaban en varios casos, información sesgada de la realidad, a diferencia de los medios alternativos que a través de sus plataformas digitales presentaban información que reflejaba una cercanía con los actores protagonistas de los hechos. En este contexto, el trabajo de investigación se enfoca en analizar el trabajo foto periodístico de Diego Ayala León, quien realizó la cobertura fotográfica del paro nacional para el medio digital independiente GK. Mediante la selección de 25 fotografías que forman parte del material visual, se procede a efectuar una lectura del uso en cuanto a los recursos técnicos y compositivos de las imágenes, la narrativa en relación a los acontecimientos, la coherencia entre el texto y la fotografía, para así determinar si cumplen con un criterio periodístico.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ANÁLISIS DEL CONTENIDO
- movimientos sociales
- Medios de comunicacion
- Fotoperiodismo
- Comunicación social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotografía
- Periodismo
- Fotografía
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Dibujo y planos