Proyecto de prefactibilidad para la exportacion de pasta de cacao organico de puerto Quito


Abstract:

El cultivo del cacao en el Ecuador, hace muchos años constituye una de las principales actividades a nivel agrícola, por sus características de aroma y sabor se ha ubicado como uno de los mejores del mundo, por su importancia en algunas regiones se busca alinear su cultivo con las exigencias y tendencias de consumo de productos orgánicos; es así que este estudio recoge los principales elementos del cultivo y las posibilidades de producción de la “pepa de oro”. El presente estudio pretende elaborar un proyecto de exportación del cacao orgánico en pasta de Puerto Quito, cantón de la provincia de Pichincha, que permita mantener el tipo de producción orgánica que garantice la calidad natural del producto y que por lo tanto sea saludable para el consumo humano. La presente propuesta busca también potenciar las características diferenciadoras del cacao ecuatoriano, mismo que es reconocido por las industrias mundiales, además la propuesta involucra un trabajo global y mancomunado entre productores agrícolas, intermediarios, exportadores y consumidores con la finalidad de mantener la identidad ligada a la calidad y a la comercialización justa.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Empresa
  • Economía
  • MAESTRÍA
  • Administracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas: