Proyecto de prefactibilidad para la exportación de quinoa hacia Estados Unidos periodo 2010-2014.
Abstract:
La implantación de este proyecto tiene como objetivo dar a conocer las propiedades nutricionales, producción y comercialización tanto nacional como internacional de la quínoa, la cual en estos últimos 5 años ha tenido un rol importante en los mercados internacionales. Hemos tomado en consideración diferentes fuentes bibliográficas para el desarrollo de este proyecto, entre las cuales están el INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias), FAO (Food and Agriculture Organization). Este alimento por sus características nutricionales puede ser útil en las etapas de desarrollo y crecimiento del organismo ya que contiene 20 aminoácidos, minerales y vitaminas naturales, incluso esta semilla puede erradicar muertes por desnutrición en el mundo, por tal razón la FAO la nombro el “Grano de Oro”. El plan de exportación de la quínoa al mercado de Estados Unidos permite conocer factores económicos, políticos, sociales, competidores directos y los principales importadores de esta semilla.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Comercio internacional