Proyecto de prevención del Síndrome de Burnout en los y las profesionales del Centro de Equidad y Justicia Quitumbe, en el distrito metropolitano de Quito durante el periodo enero - agosto de 2015.
Abstract:
El presente documento es el resultado del trabajo realizado con el personal profesional que presta su servicio en el Centro de Equidad y Justicia-Quitumbe, para prevenir que, las propias características y temáticas de las actividades que se realizan en la institución, repercutan negativamente en el desarrollo personal y profesional del equipo de trabajo, provocando, en última instancia, el Síndrome de Burnout. Para la evaluación de los factores, que puedan ser reconocidos como estresantes en el contexto laboral, se ha explorado las variables de: Satisfacción Laboral, Bienestar Psicológico, Estrés Laboral y la presencia o no del Síndrome de Burnout, a través del Cuestionario de Satisfacción Laboral. Peiró J. M y Meliá J. L (1989), versión S10/12; la Escala de Bienestar Psicológico “BIEPS-A” (Casullo, 2002); el Cuestionario de Estrés Laboral para profesionales del Centro de Equidad y Justicia-Quitumbe y el Inventario de Burnout de Maslach (1981) respectivamente, y el personal ha sido capacitado en el manejo de la técnica de Relajación Progresiva de Jacobson (1888-1983), según la versión adaptada por Bernstein D.A. y Brokovec T.D. (1983).
Año de publicación:
2016
Keywords:
- STRESS LABORAL
- Satisfacción Laboral
- PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
- PSICOLOGÍA
- Síndrome de burnout
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades