Análisis del microcrédito en el desarrollo de las economías populares y solidarias de la ciudad de Guayaquil en el período 2008-2017
Abstract:
El presente proyecto de investigación permite analizar el desarrollo de la Economía Popular y Solidaria a través del microcrédito otorgado a los emprendimientos de la ciudad de Guayaquil durante el período 2008 - 2017. Los microcréditos a nivel mundial han favorecido a la población que no cuenta con apoyo financiero para poner en marcha sus emprendimientos, a través de programas y leyes que emplean los gobiernos como una alternativa de financiamiento para todos sus ciudadanos. Por ello el microcrédito ha sido considerado como un medio de ayuda para la población pobre que no puede acceder a los servicios que ofertan las instituciones financieras privadas. El sector de la Economía Popular y Solidaria es conformado por cooperativas, asociaciones, organizaciones comunitarias y mutualistas, dentro de estas encontramos los emprendimientos; que son conocidos por la innovación y creación de productos o servicios. Esta actividad en su mayoría la realizan las personas de escasos recursos o empresarios que desean mejorar el bienestar de sus familiares y el propio incrementando sus ingresos de forma independiente. En este proyecto de investigación se realiza un análisis descriptivo cuantitativo tipo documental donde la información será recolectada de fuentes tipo bibliográficas, web grafías, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- desarrollo
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
- MICROCRÉDITO
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía financiera
- Criminología