Proyecto para la creación de una empresa destinada a la personalización de álbumes fotográficos digitales desarrollados a través de una plataforma tecnológica de internet
Abstract:
Tomando en cuenta la creciente penetración del internet en el país y la tendencia de utilizar plataformas tecnológicas que agiliten determinados servicios, se realizó un estudio para conocer los hábitos de las personas en cuanto a tomar fotografías, en qué ocasiones lo realizan, cómo las almacenan y si las personalizan; información con la cual se pretende presentar una propuesta de negocio que permita satisfacer las necesidades determinadas y lograr un nivel aceptable de rentabilidad. Con el fin de determinar las variables más importantes de la materia de estudio, se diseñó un estudio de tipo descriptivo con la aplicación de métodos cualitativo, cuantitativo, inductivo y deductivo. Determinada la metodología a aplicar, se procedió a un estudio bibliográfico para determinar los fundamentos teóricos del informe. De manera adicional, se buscó determinar los gustos y preferencias de los posibles consumidores de la empresa propuesta; para esto se realizó una encuesta a 169 personas en una zona de clase media-alta de la ciudad de Quito. En base a esta investigación se descubrió que la mayoría de los consumidores entre 21 a 40 años toma fotos constantemente en reuniones de amigos, cotidianamente, viajes o eventos sociales y que las almacenan en su computadora en redes sociales o en la memoria de la cámara. Además, la mayoría de los encuestados afirmaron no conocer una página en internet en el cual puedan personalizar sus fotos, además dijeron estar dispuestos a pagar por un servicio de esas características. Con estos resultados, se determinó que había que construir una plataforma que brinde características innovadoras al consumidor y que asesore virtualmente a los compradores. De esta manera se realizó el diseño del sistema a ser implementado, además de sus características y funcionalidades, con el fin de construir un fundamento adecuado para la construcción futura del sistema. De igual forma se pudo concluir que la mejor forma de dar a conocer un servicio de esta naturaleza es por medio de estrategias de marketing digital (que incluyen herramientas de redes sociales tales como Facebook) que permitan optimizar los recursos y que sean medibles para obtener una rentabilidad adecuada en un corto plazo. El presente informe también incluye el respectivo análisis financiero del proyecto por medio del cual se determinó el flujo de caja y los balances requeridos para el cálculo de la tasa interna de retorno y del valor actual neto, elementos que indican que el proyecto es factible y que su rentabilidad es adecuada.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ESTUDIO DE LA OFERTA
- Economía
- MACROCULTURA
- PODER DE NEGOCIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
- Métodos informáticos especiales