Análisis del modelo de cooperación Sur-Sur, Caso: Petrocaribe


Abstract:

Este trabajo de titulación es un análisis del acuerdo PETROCARIBE, en el que Venezuela da preferencia comercial en la venta de petróleo a los países del Caribe, ofertándoles facilidades de pago, bajas tasas de interés y busca además la eliminación de intermediarios, promoviendo de esta forma la ayuda en materia energética en miras de una integración regional. Todo esto dentro del marco de Cooperación Sur-Sur, eliminando la alta participación de países hegemónicos en la comercialización del crudo y buscando un crecimiento equitativo y solidario entre los países de la periferia o en vías al desarrollo. Venezuela de esta forma pasa a ser un oferente de cooperación internacional, busca una mayor participación y una imagen de “líder” dentro de la región. El análisis de este tema se desarrolla en el marco de la interdependencia compleja, fundamento teórico que habla sobre la aparición de nuevos actores como las organizaciones internacionales como un método estratégico para alcanzar los objetivos de ciertos países. También entra en juego la teoría del “don” la cual establece que no existe una cooperación desinteresada pues los actores poseen intereses propios y mediante la cooperación se crean lazos de reciprocidad entre los actores y estos se ven en la obligación de cumplir para mantener sus buenas relaciones

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ASISTENCIA INTERNACIONAL
  • RELACIONES ECONÓMICAS EXTERIORES
  • RELACIONES COMERCIALES
  • Politica Comercial
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Economía de la tierra y la energía
  • Comercio, comunicaciones, transporte