Proyecto para la implementación de una radio comunitaria en la parroquia de Guayllabamba


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mostrar que la radio es el medio de comunicación más idóneo, debido a su cobertura y alcance. El medio radial desde su creación ha ido evolucionando en todos sus campos, en especial el técnico y sus propuestas de formatos que son usados en las transmisiones. Desde el nacimiento de las emisoras hasta ahora podemos identificar que existen dos tipos de estaciones: las comerciales que su funcionamiento depende de las empresas o formas comerciales que pautan sus espacios. Y las radiodifusoras comunitarias, las mismas que tuvieron su apogeo en América Latina hace varias décadas y pusieron la base para que hoy jóvenes y adultos muestren interés por revivirlas en varias zonas del país. La estación de este carácter no es de programación pobre, al contrario son sus habitantes quienes se apropian de la radio y en función de ellos se realiza la parrilla en cada zona.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • comunidad
  • ASPECTOS SOCIALES
  • comunicacion
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Interacción social