Proyecto para la producción y comercialización de pulpa de zapallo en la ciudad de Guayaquil para exportación hacia EE.UU.
Abstract:
Hoy en día nuestro país se encuentra en una tenaz búsqueda de alternativas para mejorar y multiplicar las fuentes de ingresos, por tal motivo se ha considerado que la producción y comercialización de productos no tradicionales, como en este caso la pulpa de zapallo propone una excelente opción para lograr este propósito. En la industria alimenticia aún existen muchas posibilidades de explotar nuevos campos que serán una delicia al paladar y la salud, y muy bkp_redituables a quienes se enfoquen en estas oportunidades de negocio. Actualmente, el país posee excelentes condiciones para el desarrollo agrícola, teniendo en cuenta las bondades de nuestro clima y de nuestro suelo, así como la necesidad de fomentar y aumentar la inversión tanto nacional como extranjera se ha procedido a desarrollar un estudio previo, el cual consiste en la producción de pulpa de zapallo, analizando las diferentes etapas del proceso de producción, industrialización, comercialización y en un largo plazo su futura exportación. La razón de desarrollar un producto como éste aprovechar los recursos que nos brinda nuestra propia tierra, un nuevo producto que puede tener apertura en el mercado internacional y aplicar los conocimientos sobre la elaboración de un producto no tradicional. El proyecto se enfoca en la innovación e ingreso de un nuevo producto que en el mercado alimenticio. El propósito es desarrollar un producto a ser llevado al consumidor con su sabor característico, y con un valor agregado presentándose como una nueva alternativa, a un precio asequible.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CALABACIN
- alimentos
- CALABAZA
- CANAL DE COMERCIALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Producción
- Comercio internacional