Proyecto urbanístico y de vivienda de interes


Abstract:

Como en la mayoría de los países de América Latina, en los últimos cincuenta años Ecuador ha registrado una fuerte tendencia a la urbanización, este fenómeno se da principalmente en las grandes ciudades como Guayaquil, que alberga mucha migración, esto genera un grave problema en cuanto a carencia de infraestructura de servicios públicos y equipamientos sociales. La tasa de crecimiento urbano en la década del noventa fue de 3,67% anual. De una población estimada para el año 2001 en 12.800.000 habitantes de ellos el 64%, ósea 8.200.000 viven en las ciudades. Además el sector de la construcción es uno de los sectores que mayor impacto tiene en la economía de un país ya que es un aparato generador de riqueza por su alta integración hacia atrás y adelante que genera un valor agregado en los componentes macroeconómicos de un país, por eso es de vital importancia ver los impactos económicos que tiene en la nación este proyecto de carácter habitacional. La vivienda posee una importancia especial ya que se transforma en las bases en donde se desarrolla en núcleo familiar, crea sentimientos de pertenencia y es de suma importancia para crear riqueza y contribuye al crecimiento del Producto Interno Bruto de la nación. Un proyecto de vivienda social cubriría un parte del déficit habitacional que en la actualidad registra la ciudad de Guayaquil y en todo el país.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Arquitectura
    • Urbanización

    Áreas temáticas:

    • Ordenación del territorio (Arte cívico)
    • Vivienda y equipamiento doméstico
    • Otros problemas y servicios sociales