Proyectos de factibilidad para la creación de un camposanto y salas de velación en el Valle de Cumbayá


Abstract:

El objetivo principal de este proyecto; “factibilidad para la creación del Camposanto y Salas de Velación en el Valle de Cumbayá “, es determinar su viabilidad. Con este proyecto se pretende cambiar la ideología y la idiosincrasia que se ha venido manejando en este tipo de organizaciones, se busca cambiar e innovar con una nueva cultura de administración y desarrollo, de políticas definidas para la prestación de este tipo de servicios, el desarrollo comercial de la venta de productos intangibles, así como la venta de productos de parque cementerio, manejando una cultura de empresa con proyecciones de crecimiento, y enfocados a cambiar el manejo que le han venido dando las empresas existentes en el mercado exequial, también se busca brindar la solución total e integral en el momento del fallecimiento de una persona dando cobertura en la zona y así evitando el desplazamiento de los deudos a otros sitios y/o ciudades. La creación de un Camposanto y Salas de Velación en el Valle de Cumbayá, será un proyecto para vivos, el mismo que permitirá acoger los cuerpos de los seres queridos fallecidos y preservar la memoria en un ambiente digno y novedoso, ubicado en medio de grandes espacios verdes y una exuberante naturaleza, se mantendrá la sobriedad y el respeto, en un ambiente donde se conjugan la naturaleza y los espacios modernos, para que el ritual de exaltación de los difuntos, produzca la recordación y la paz que nuestros clientes merecen. Ofreceremos un servicio integral, oportuno y a tiempo, único en su género, que comprende no solamente la venta de una unidad de sepultamiento, sino la prestación de todos los servicios inherentes a la inhumación.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • administración de empresas
  • Cementerios
  • CAMPOSANTO
  • SALAS DE VELACIONES
  • Funerarias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Edificios residenciales y afines
    • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
    • Economía financiera