Proyectos urbanos de revitalización: selección técnica de proyecto mediante metodología


Abstract:

Este trabajo de titulación se desarrolla como una herramienta para mitigar dos problemáticas urbanas: Por un lado, existen ciudades que enfrentan abandono a causa de la falta de oportunidades de trabajo y con esto: pérdida de identidad, desarrollo inexistente e incertidumbre social. Surge la necesidad de proyectos urbanos de revitalización que mitiguen estos problemas, a través de un acercamiento interdisciplinario. Por otra parte, los proyectos urbanos enfrentan problemas, al carecer de una adecuada justificación y fundamento. En muchos casos, están subvencionados a intereses políticos y privados. Este trabajo de titulación extiende en 4 etapas una metodología de priorización multicriterio de proyectos de revitalización urbana, para priorizar y elegir el más adecuado y así, mitigar la migración en la ciudad del Sígsig. Esta metodología se desarrolla en 4 etapas: 1 Selección de criterios para proyectos de revitalización urbana (se utiliza la metodología Fuzzy Delphi o FDM). 2 Establecer relaciones entre los criterios seleccionados (se usa Modelo Estructural Interpretativo o ISM). 3 Inclusión social en la toma de decisiones al priorizar alternativas de revitalización urbana (se usa votación acumulativa o CV). 4 Comparar los criterios con las alternativas de proyecto y generar un ranking de priorización de proyectos para revitalización urbana (se utilizan procesos analíticos de redes o ANP). Posteriormente, se genera una propuesta urbana de intervención en base al análisis metodológico para la implantación del proyecto priorizado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MIGRACIÓN
  • EQUIPAMIENTO
  • URBANISMO
  • REVITALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ordenación del territorio (Arte cívico)
    • Arquitectura
    • Construcción de edificios