Práctica pedagógica en Educación inicial como estrategia de fortalecimiento docente en el profesional de Cultura Física de tercer nivel


Abstract:

Desde siempre, la Educación Física, es parte importante de la formación integral de los niños, frente a este principio, se espera el desarrollo normal somato-psíquico-funcional del ser humano, esta necesidad fue detectada mediante la observancia de la formación de los docentes de Cultura Física evidenciando la inexperiencia que reflejan los estudiantes de Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación con niños, aunque la educación cognitiva y motriz de la Educación Inicial corresponde a docentes parvularias, hay muchos estudiantes, pre-profesionales y profesionales en Cultura Física que requieren estas habilidades docentes; por lo tanto se debe reconocer la necesidad de la Práctica Docente en el nivel inicial y preescolar como fundamento pedagógico de la formación del futuro profesional en Cultura Física que garantice el conocimiento y desarrollo académico de los egresados, para lo que se identifican las habilidades en el manejo de contenidos motrices para niños de 3 a 6 años, expandiendo las posibilidades de práctica y trabajo para los egresados, así como el desarrollo, formulación y aplicación de contenidos en planeaciones dosificadas y así inducir a la Práctica Docente en el nivel inicial y preescolar por medio de convenios con instituciones educativas para mejorar el desarrollo profesional de los egresados. Dewey, sostiene que el profesor reflexivo se caracteriza por poseer una mente abierta y ser sincero, se hace responsable por los resultados, la reflexión la realiza antes, durante y después de la acción, que posee apertura mental, se refiere a la búsqueda y construcción propia de alternativas en los problemas curriculares, además ayuda a verlos bajo la perspectiva de soluciones plurales, autónomas y contextualizadas; por ello, es conveniente dirigir un Programa de práctica pedagógica en educación inicial en Cultura Física habilitando como eje organizador: "el niño, sus movimientos y su entorno" para la apropiación de los esquemas motores básicos y sus combinaciones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
  • AUTÓNOMA
  • CONTEXTUALIZADA
  • SOMATO
  • FUNCIONAL
  • PSÍQUICO
  • PRÀCTICA DOCENTE
  • NIVEL INICIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Juegos y deportes al aire libre