Práctica de enseñanza con una perspectiva intercultural. Análisis de Caso en el Centro Educativo José Domingo Albuja del Cantón Cotacachi
Abstract:
En la educación se ve necesario enriquecer el trabajo cotidiano referente en la búsqueda de la existencia de perspectiva intercultural dentro de las aulas esto a través la práctica de la lengua materna, la vestimenta y la revalorización cultural, para de esta manera ayudar al impulso de la interculturalidad, por cuanto son considerados como apoyo a la malla curricular. Este trabajo presenta cuatro elementos los que ayudan a comprender el tema de la enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de la intercultural, a partir, del uso de técnicas de recopilación de información como, el diario de campo, el cual nos sirve de apoyo conjuntamente con las fichas de observación, las mismas que contenían los pasos de una planificación pedagógica, y la entrevista realizada al director y docente del Segundo Año de Educación General Básica del Centro Educativo José Domingo Albuja relacionado con la infraestructura, los docentes, los estudiantes y la práctica de enseñanza. Este estudio de caso tiene su fundamento teórico que aborda la definición y características de la perspectiva intercultural en la práctica de enseñanza dentro de las aulas y la importancia de la práctica del idioma kichwa como lengua materna y su relación con las diferentes asignaturas de Educación General Básica como entorno natural y social, las matemáticas, lengua y literatura, y cultura física.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Planificacion Curricular
- PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- REPOSITORIOEIB
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación