Prácticas artísticas participativas, relaciones sociales de carácter emancipatorio
Abstract:
El presente texto tiene por objetivo seguir la trayectoria de algunos conceptos teóricos establecidos en el paradigma del «viraje participativo», que asumen una expresión particular en la gama de la fashionartist cuencana Silvana Amoroso; quien gracias a su visión filosófica y estética puede ser considerada una intelectual de la moda. No se pretende reducir la gama Alterotopías. Formas periféricas de vestir, a la presencia de algunos conceptos teóricos señalados en este trabajo. En cambio, podemos, a través de conceptos que dan cuenta del «viraje participativo» como paradigma cultural posmoderno, ubicar la gama dentro de las prácticas artísticas participativas. Veamos entonces cómo a través de los cuatro momentos (Intimidad, Umbilical, Fraternal y Singular) de la propuesta de Silvana, se entrevén los referentes filosóficos (el ser singular plural o «nosotros» y la singularidad cualsea), sociológicos (participación, comunidad y territorialidad) y estéticos (estética relacional), del cambio de paradigma de los objetos a los sujetos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sociología
Áreas temáticas:
- Artes
- Cultura e instituciones
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas