Análisis del método de Superposición Modal


Abstract:

Mediante el análisis de 1152 casos de estructuras de hormigón armado de tres vanos de uno hasta seis pisos sometidas a eventos sísmicos mediante acelerogramas sintéticos y espectros de diseño estipulados en el CEC-2000, se aplican los diferentes métodos de diseño sísmico como son el Lineal, Estático y el de Superposición Modal, en el cual se pretende encontrar el criterio de combinación modal que más se acerca a la respuesta sísmica. Este análisis se lo realiza para desplazamientos, fuerzas en los pórticos y cortante basal de las estructuras. Adicionalmente se realiza un análisis del cálculo del período fundamental de las estructuras por los procedimientos estipulados en el CEC-2000.se realiza una comparación de los espectros del Código Ecuatoriano de la Construcción con los espectros obtenidos a partir de los acelerogramas sintéticos generados por el Dr. Aguiar para los diferentes perfiles de suelo estipulados en el CEC-2000. Además, se define el modelo de cálculo que se utiliza para el análisis lineal, así como también el procedimiento que éste sigue para determinar la máxima respuesta en el tiempo ante la aplicación de un sismo a través de un acelerograma.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • MATRICES
  • Ingeniería civil
  • ACELOGRAMAS SINTÉTICOS
  • Construcciòn
  • Dinámica de Estructuras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural

Áreas temáticas:

  • Principios generales de matemáticas
  • Análisis numérico
  • Métodos informáticos especiales