Prácticas de alfabetización tecnológica digital en Ecuador. Infocentro Cañi, Colta, Chimborazo. 2013-2015
Abstract:
Esta investigación tiene como objeto analizar las políticas de “alfabetización digital” implementadas en los Infocentros desde el MINTEL para la formación de la “sociedad de la información” y su funcionamiento práctico en el Infocentro de Cañi, cantón Colta, provincia de Chimborazo. Esto en un contexto en el que en la región de países latinoamericanos se plantea la eliminación de la brecha digital mediante la implementación de políticas de equipamiento digital masivo como medio de promover la inclusión digital en los sectores marginales y excluidos. Surge la necesidad de evaluar la alfabetización digital en primer lugar como un proceso paradójico pues por una parte es propuesto como un proceso emancipatorio comunitario e inclusivo y a la vez genera el opuesto de su intención: la exclusión y sujeción producto de la desigualdad, que en la sociedad digital toma el nombre de brecha digital. Y en segundo lugar, una evaluación con una mirada a los efectos sociales y culturales producidos en los sujetos de las políticas TIC, para contrastar con los supuestos que guían las mencionadas políticas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
- ALFABETIZACIÓN DIGITAL
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
- SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
- POLÍTICA DE INFORMACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Procesos sociales
- Bibliotecas y archivos generales