Prácticas de crianza y su influencia en el desarrollo integral del niño de 0 a 5 años.


Abstract:

Las prácticas de crianza infantil son importantes dentro de la familia y por ende de la sociedad, ya que se van desarrollando en relación al medio y la cultura en la que se desenvuelve cada familia, quien tiene la función de satisfacer las necesidades de cada uno de los niños, en busca de un desarrollo integral; el mismo que comprende el desarrollo social, emocional, cognoscitivo y físico de cada ser humano, en los cuales los principales protagonistas son sus padres, principalmente la madre que es la primera persona con quién socializa el niño, estableciéndose una relación afectiva con su hijo. Por ello las acciones que los padres realizan en la crianza de los niños son primordiales en los primeros años de vida para el crecimiento y desarrollo de cada persona, tanto en la primera infancia como en el resto de la vida.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • DESARROLLO FISICO
  • Cultura Y Familia
  • Desarrollo del niño
  • DESARROLLO COGNITIVO
  • desarrollo social
  • Crianza De Niños
  • DESARROLLO EMOCIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Cultura e instituciones
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar