Prácticas de enseñanza de iniciación a la lecto-escritura en educación inicial en el Jardín de infantes Gabriela Mistral


Abstract:

El presente trabajo es un análisis de caso realizado sobre prácticas de enseñanza de iniciación a la lecto-escritura en educación inicial en el Jardín de infantes Gabriela Mistral de la ciudad de Quito, en donde se buscó identificar cómo se conforma la práctica de enseñanza de iniciación a la lecto-escritura en el cotidiano escolar. Para el abordaje del estudio se consideraron como base las teorías constructivista, naturalista y cognitivista. Asimismo, se ha considerado el estudio de la práctica y los estilos de docencia desde la perspectiva de Letwin. En el trabajo de titulación se observó las tres fases de la teoría de Letwin en la que se habla en una primera fase de la importancia de planificar previamente la clase, en una segunda fase la necesidad de la autocrítica de la clase impartida para mejorarla y, finalmente en la tercera fase la necesidad del docente de evaluar en el momento más relevante de la clase si los estudiantes están comprendiendo lo impartido para tomar medidas en ese momento para crear un aprendizaje significativo. Se planteó como objetivo general analizar las prácticas de enseñanza en educación inicial, para conocer la importancia de las mismas en el aprendizaje de la lecto escritura. El análisis de caso se ha realizado mediante la observación, que tiene un enfoque cualitativo, donde se empleó el método etnográfico con la finalidad de obtener información de la práctica de enseñanza en la cotidianidad del trabajo docente. Se utilizaron técnicas como la entrevista, fichas de observación, y un diario de campo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Enseñanza primaria