Prácticas de lactancia materna y de alimentación complementarias en los niños y niñas de 0 a 23 meses de edad, en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2015


Abstract:

Antecedentes: El estado nutricional de un niño menor de dos años depende directamente de sus prácticas de alimentación. Objetivo General: Establecer las prácticas de lactancia materna y de alimentación complementaria de los niños y niñas de 0 a 23 meses de edad en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Metodología: Estudio descriptivo sobre las prácticas de lactancia materna y de alimentación complementaria en los niños y niñas de 0 a 23 meses de edad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, en la ciudad de Cuenca. Se receptará la información mediante un formulario que incluye datos generales y acerca de los indicadores sobre las prácticas de alimentación. Los datos serán analizados y tabulados mediante SPSS, donde se elaborará tablas y gráficos, se utilizará porcentajes y proporciones. El análisis se realizará con estadística descriptiva. Resultados: El presente estudio revelo que un gran número de casos, no cumplen las prácticas de lactancia materna y alimentación complementarias dadas por la OMS y la UNICEF sin embargo la mayoría de niños recibieron leche materna alguna vez representando el 95,11% de los casos, además se encontró que en 13,45% de las madres introduce precoz e inadecuadamente los alimentos complementarios antes de los 6 meses de edad, también se observa que a partir de los 6 meses de edad, apenas el 11% todavía mantiene esta práctica esto nos permite seguir tomando las medidas necesarias para el mejoramiento de las prácticas alimenticias en niños menores de dos años.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Lactancia Materna
  • PRÁCTICAS ALIMENTARIAS
  • Alimentacion Complementaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Problemas sociales y servicios a grupos