Prácticas inclusivas en el aula desde las percepciones de los estudiantes del séptimo año de educación general básica


Abstract:

La presente investigación hace referencia a las prácticas educativas en el aula y cómo las perciben los estudiantes desde su participación. Para ello se ha considerado partir de diferentes terminologías e historia del origen de la inclusión y cómo avanza dentro de un proceso largo, continuo y sistemático dentro de la educación. Cabe recalcar que en nuestro país surge a partir del año 2008 con la Constitución de la República. Este trabajo tuvo como objetivo describir las prácticas inclusivas en el aula desde la percepción de los estudiantes del séptimo año de Educación General Básica, el estudio se realizó con 190 estudiantes de la escuela Pública de la zona urbana de la ciudad de Cuenca. Para esta investigación se utilizó como instrumento un cuestionario de la Dra. Laura Bravo compuesto por 33 ítems, en esta investigación se ha encontrado que las prácticas inclusivas se encuentran en un proceso de implementación y avance en la búsqueda de un cambio en el proceso de inclusión.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Educacion Inclusiva
  • inclusión educativa
  • Educacion General Basica
  • Practicas Inclusivas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Grupos de personas