Prácticas médicas ancestrales de la cultura saraguro, provincia de Loja


Abstract:

La presente investigación propone revalorizar la cultura milenaria de unos de los pueblos originarios que aún existen en el Ecuador, que son los saraguros, se hace énfasis en las prácticas médicas ancestrales que con el pasar del tiempo se mantienen gracias a los hombres y mujeres de sabiduría. La cultura médica se refleja en las diferentes prácticas, principalmente La Mesa de San Pedro, los Yerbateros (Jampikamayuk) y el Kakuk o fregador, el primero es realizado por un yachay visionario quien utiliza algunas plantas de “poder” especialmente la agucolla (Trichocerus pachanoi) para realiza sus tratamientos. Por otro lado están los yerbateros quienes haciendo uso de diversas herramientas pueden diagnosticar las enfermedades, las mismas que son sanadas utilizando las plantas medicinales propias de los huertos de las familias indígenas y del ecosistema del páramo. Finalmente está el kakuk o fregador que posee habilidades para poder sanar lesiones de quebraduras o fracturas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Religiones no previstas en otros apartados
    • Medicina y salud