Prácticas pedagógicas de enseñanza religiosa escolar en cuarto año de educación general básica en la unidad educativa Fe y Alegría de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo es un estudio de caso, que se realizó, en la Unidad Educativa Fe y Alegría de la ciudad de Guayaquil durante tres meses. El estudio, pretende determinar la práctica pedagógica en la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE). El estudio se basa en la observación a dos docentes mujeres que imparten la ERE en los paralelos A y B del cuarto año de educación general básica de la institución educativa. Para la investigación se utilizó la metodología etnográfica, que consiste en la recopilación de datos mediante el uso de las herramientas investigativas como la entrevista, la observación a los docentes en clases y la respectiva elaboración de fichas y diario de campo. Los resultados permiten contribuir a la comprensión de los aspectos propios de la práctica pedagógica como: planificación, estructura metodológica del tema de clase, organización del trabajo del tema, utilización de recursos metodológicos, la interacción docente-estudiante en las actividades, dominio del tema y estrategias de evaluación académicas que utilizan las docentes en el aula . Es importante resaltar que la práctica pedagógica de la ERE se desarrolla en base a la planificación propuesta por los libros de guía que las docentes utilizan. En el análisis se valora el conocimiento pedagógico de las docentes donde se nota la importancia de fortalecer la formación en el área de conocimiento.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Religión
Áreas temáticas de Dewey:
- Religión
- Educación
- Educación religiosa

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 5: Igualdad de género
