Prácticas pedagógicas de la enseñanza religiosa escolar (ERE) en cuarto, quinto y sexto año de Educación General Básica, en la Unidad Educativa Fisco-misional “San Vicente Ferrer” de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza


Abstract:

La presente investigación tiene como objeto conocer cómo se desarrollan las prácticas pedagógicas de ERE (Enseñanza Religiosa Escolar) en 4°, 5°, y 6° año de (EGB) de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Vicente Ferrer”, de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza, fundamentando teóricamente el significado y la importancia de enseñanza religiosa escolar. Se ha empleado para este trabajo un método etnográfico, utilizando varias herramientas de observación y recopilación de datos. El resultado de la investigación ha demostrado que aunque hay profesores que emplean recursos pedagógicos adecuados y creativos para comunicar los contenidos a los alumnos, hay un gran porcentaje que no valoran esta materia y por lo tanto no son capaces de motivar a los alumnos. Tampoco están suficientemente preparados en la ERE en cuanto a contenidos. Se aconseja valorar más por parte de la Institución esta materia y hacer lo posible por preparar a los profesores en la enseñanza religiosa escolar en contenidos religiosos y pedagogía religiosa. En el trabajo se resalta la importancia de la ERE para una formación integral del alumno en cuanto que no solo los contenidos técnicos y académicos son necesarios para su formación sino la cultura religiosa y los valores cristianos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • enseñanza
  • PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Religión
  • Educación religiosa
  • Educación