Prácticas y representaciones del parto en contextos urbanos : el caso de las parteras en los Valles de Quito
Abstract:
Con estas dos reflexiones, se pretende abordar las diferentes construcciones que se producen en el escenario quiteño, relacionadas con los partos. El tema propuesto gira en torno al puente entre cultura, mujer y naturaleza. La diferencia existente entre distintas sociedades, en cuanto a asumir la maternidad se refiere, está íntimamente ligada a la construcción cultural que se evidencia también en la posición de la mujer frente a la naturaleza. Tenemos diferentes discursos y paradigmas a propósito del embarazo y el parto, según los distintos sistemas de salud existentes. Este trabajo pretende validar el sistema de salud originado en el conocimiento de las parteras, visto como un paradigma “no-oficial”; muchas veces, relegado y discriminado.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- PARTERAS
- ANTROPOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría