Publicidad en Ecuador: el recorrido de tres emblemáticas marcas
Abstract:
La publicidad es una disciplina de la comunicación corporativa. Se cree que la publicidad nació con los papiros egipcios y con la invención de la imprenta en 1440. En Ecuador, la primera imprenta fue traída en 1755 a Ambato por los misioneros de la Compañía de Jesús, y el primer periódico ecuatoriano “Primicias de la Cultura de Quito”, se publicó en 1792, son los dos hitos históricos que marcaron el inicio de las primeras tendencias de difusión con fines comerciales. En Ecuador se visualiza la actividad publicitaria a través de la permanencia de marcas antiguas y prestigiosas, seleccionadas para el presente estudio de caso como: Güitig, agua embotellada con gas de Tesalia Springs Company, Lotería Nacional, impulsada por la Junta de Beneficencia de Guayaquil y Club, cerveza de la empresa Cervecería Nacional. En 1852 el periódico El Seis de Marzo Estraordinario informaba acerca de la venta de esclavos, ya pesar de ser sólo texto, es la primera publicación dedicada enteramente a la publicidad. En 1880 aparecen los primeros carteles de Güitig, y en 1887 los de Cervecería Nacional. En 1910 se empezaron a utilizar afiches en la parte delantera de los tranvías para publicitar espectáculos bajo conceptos de divulgación masiva. En la actualidad existen 142 agencias de publicidad reconocidas como empresas. El negocio de la publicidad es próspero en el país, lo cual se puede apreciar en ciudades como: Quito, Guayaquil y Cuenca. Este artículo hace un análisis cronológico/histórico de la publicidad ecuatoriana. Revisa la evolución de los mensajes publicitarios con contenido informativo, persuasivo y de diseño, tomando como …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Publicidad
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Comercio, comunicaciones, transporte