Pueblos Indígenas y Educación 60


Abstract:

En este artículo se presenta el paradigma emergente, también lla_ mado -de la complejidad'como utr-ir. o orientador páru. o-pr. nder las sociedades pluriculturales. También se propone la transdisciplinariedad como una vía privilegiadapara abordar la educación intercuitural bilin_ güe.. I os profesores y profesoras de ras escuelas rurales de Latinoamérica que buscan nuevas miradas y nuevas alternativas para su quehacer do-cente encontrarán en la transdisciplinariedad una visiór,-¿, actuar de la realidad (ontología) y de su conocimiento (epistemorogía); las cuales ofrecen n-uevas perspectivas didácticas en pos de una nueva conciencia. Desde finales del siglo XX ha venido emergiendo un nuevo para_ digma en las ciencias sociales que se ha denomin ado paradigma de ra complejidad. En las ciencias de ra Educación, este p" ruüg-u támbién se ha denomin ado Emergente o Ecosistémico. DichomodetJp, reá"" por,", una nueva mirada a nuestra escuela, que la concebiría ao_o l'r. r" ur, i¿ uA total, integrada por hechos, situaciones, contextos, personas, valores socioculturales, etcétera. Esta unidad se consideraría como un sistema interactivo y dinámico vincurado a su entorno naturar, en el que todos

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Grupos de personas
    • Mammalia

    Contribuidores: