Pénfigo Foliáceo con Complicación Oftalmológica en la edad Pediátrica


Abstract:

El presente caso corresponde a un paciente de sexo masculino de 7 años de edad, shuar, nacido y residente en la comunidad de Montalvo Provincia Pastaza. Es producto de la tercera gestación, nace a las 40 semanas por parto eutócico, Recibió seno materno exclusivo hasta los 5 meses, Desarrollo psicomotriz adecuado, antecedentes patológicos personales negativos. Paciente que ingresa al servicio de Pediatría trasferido del Centro de Salud por presentar lesiones dérmicas tipo pustulosas en cara y miembros inferiores más alza térmica no cuantificada, acudió a Centro de Salud de Montalvo (Pastaza) donde tratan empíricamente con penicilina intramuscular por 2 ocasiones a dosis no especificada, cuadro no cede, por lo que la abuela lleva a shaman, quien realiza baño curativo (colonia y hierbas de campo), sin mejoría alguna, al cuadro se acompaña prurito y dolor intenso con salida de secreciones por lesiones dérmicas más alza térmica persistente. Paciente permanece en Hospital General Puyo por 18 días con diagnóstico presuntivo de Impétigo contagioso, Pénfigo Foliáceo, Pénfigo seborreico, tratado por Pediatría y Dermatología que inicio tratamiento con oxacilina, sin respuesta por lo que se rota antibiótico (vancomicina, ceftriaxona, clindamicina). Paciente con mala evolución clínica se observa ulcera corneal izquierda a pesar de antibioticoterapia de amplio espectro, lesiones dérmicas persisten, febril hemodinamicamente estable en respuesta de resultado de biopsia enviada, por falta de acceso venoso central y por requerir valoración urgente de oftalmología se decide transferir a un hospital de tercer nivel Hospital Baca Ortiz permaneciendo hospitalizado por 2 meses en varios servicios, recibiendo tratamiento en Infectología con varios esquemas de antibiótico (penicilina benzatínica, ampicilina+sulbatam, clindamicina, piperacilina+ tazobactam, vancomicina, amikacina, meropenem) y en Clínica General siendo diagnosticado de Pénfigo Foliáceo y de inmunodeficiencia primaria para lo cual prescriben inmunoglobulinas intravenosas y corticoide oral, canalizan vía central para administración de antibioticoterapiay líquidos con progresiva tolerancia oral y con mejoría del cuadro se contrarefiere al Hospital General Puyo para seguimiento

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DERMATITIS
  • PÉNFIGO
  • Infeccion
  • Ulcera corneal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría