Péptidos sintéticos antitumorales y antibacterianos inspirados en toxinas del veneno de serpientes
Abstract:
La búsqueda de nuevas moléculas con actividad biológica a partir de fuentes naturales y su posterior síntesis, es parte del proceso de investigación en materia farmacológica. Los péptidos sintéticos en la actualidad son considerados como pilares fundamentales para el desarrollo de nuevos fármacos; es así que el objetivo de la presente investigación fue recopilar información científica disponible sobre los péptidos sintéticos inspirados en toxinas de serpientes que presentan actividad antitumoral y antibacteriana reportada a nivel experimental. Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos originales, en inglés y español, publicados desde el año 2010 hasta el año 2022, y luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron un total de 27 artículos, los que permitieron obtener una base de datos con la información pertinente para sistematizar algunos péptidos sintéticos con actividad antitumoral y antibacteriana. Los resultados de esta revisión bibliográfica fueron que los péptidos sintéticos se inspiran a partir de toxinas de serpientes venenosas y son derivados principalmente a partir de las fosfolipasas A2. Estos péptidos sintéticos presentan diferentes mecanismos de acción antitumoral debido a que pueden detener el ciclo celular o inducir la apoptosis, como es el caso del péptido BthTx-I y BthTx-II, inhiben la migración celular en caso del péptido Drs-PLA2 y afección de la permeabilidad de la membrana celular en caso de los péptidos p-Appk y p-Acl. Mientras que los péptidos antibacterianos dependen de sus propiedades fisicoquímicas, ya que esto les permite generar una inestabilidad isoeléctrica que afecta a las membranas bacterianas, como es el caso de los péptidos Pn-PLA p-Appk y p-Acl, también la actividad antibacteriana se debe a cambios morfológicos con respecto a la membrana bacteriana como lo demuestra los péptidos omw1 y omw2. Esto demuestra que los péptidos sintéticos presentan un gran potencial para el desarrollo de nuevos tratamientos y fármacos menos invasivos y de mayor eficacia en estas patologías.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Toxicología
- VENENO
- Farmacologia
- BIOQUÍMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Cáncer
- Péptido
Áreas temáticas:
- Sistemas fisiológicos específicos de los animales
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica