Pérdida dentaria y su relación con las atereciones funcionales del sistema masticatorio
Abstract:
La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello. La importancia de la odontología es, fundamentalmente devolver la funcionabilidad y estética perdidas a las piezas dentarias con el fin de evitar la mutilación de las mismas, puesto que la ausencia de piezas dentarias, trae como consecuencias, problemas en la masticación, fonación y por ende en la estética, lo que se evidenció por medio de este trabajo de investigación desarrollado en las clínicas odontológicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, determinando que las alteraciones del sistema masticatorio se dan por la ausencia de piezas dentarias y por el mal estado de las mismas. Las personas comienzan a perder las piezas dentarias desde muy temprana edad, mayormente el paciente no puede acceder a tratamientos conservadores que son costosos y ante la desesperación por el dolor elige la exodoncia, sin tener en cuenta en ese momento que esta pérdida terminará alterando diferentes funciones como la masticación, fonética, deglución; generando hábitos atípicos que traen consecuencia en otras estructuras. El sistema masticatorio es el conjunto funcional del organismo encargado de la masticación, el habla y la deglución; lo constituyen huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y dientes. La masticación es un proceso que consiste en la trituración del alimento por los dientes a través de la regulación neuromuscular. De manera que el principal propósito de la función masticatoria, en el sentido más amplio es el mecánico, a través del cual el alimento debe ser adaptado en tamaño, forma y deglución para su óptima digestión, y es necesario tener las piezas dentales en buen estado para un funcionamiento óptimo del sistema masticatorio, por esto es necesario tener presente que el aparato masticatorio está compuesto por un conjunto de estructuras esqueletales, musculares y dentarias, todas las cuales se relacionan íntimamente entre sí y con el resto del organismo.La investigación se desarrolló mediante la aplicación de encuestas, historias clínicas y fichas de observación a los pacientes atendidos en las clínicas odontológicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, y tuvo como Objetivo General: Determinar la relación de las pérdidas dentarias con las alteraciones funcionales del sistema masticatorio en los pacientes atendidos en las clínicas Odontológicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo y como Objetivos Específicos: Establecer la incidencia de trastornos musculares en los pacientes con pérdidas dentarias para constatar la presencia de mialgias; relacionar la migración dentaria con el tipo de oclusión del paciente; relacionar las ausencias de piezas dentarias con las sobrecargas masticatorias de los dientes remanentes; diseñar una propuesta de solución al problema encontrado.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SISTEMA MASTICATORIO
- Pérdida dentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines