Pérdida prematura del primer molar permanente


Abstract:

Introducción: El primer molar permanente forma parte de la dentición definitiva, erupciona a los 6 años de edad, es la pieza dentaria con un gran nivel de importancia, debido a que se considera la guía de erupción para las piezas restantes, también denominado llave de la oclusión. La pérdida prematura del primer molar permanente traería consigo varias consecuencias graves para el niño que repercutirán en su vida adulta. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la pérdida prematura del primer molar permanente. Metodología: este estudio es de tipo cualitativo, exploratorio, bibliográfico. Donde se seleccionaron alrededor de 40 referencias bibliográficas con los criterios de selección en base a la relevancia, idioma y años de publicación, se realizó mediante una matriz de consistencia. Conclusiones: Los factores de riesgo analizados tienen una relación estadísticamente significativa con la perdida de los primeros molares permanentes, siendo la dieta cariogénica el factor más prevalente, seguido de la higiene bucal inadecuada. El factor socioeconómico no refiere estadísticas de relación mayor en la pérdida del primer molar permanente.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • PRIMER MOLAR
  • PERDIDA DE DIENTE
  • Higiene Bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines