Pérdidas auditivas asociadas a una hipoxia neonatal en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón período 2017


Abstract:

Este proyecto de titulación analiza las pérdidas auditivas que suelen padecer los lactantes, luego de haber pasado por un proceso de hipoxia neonatal, en relación con el estudio audiológico realizado a través del tamizaje auditivo, que es la suma de exámenes audiológicos usados para diagnosticar si un lactante presenta o no una hipoacusia. Que acuden al área de audiología del hospital de especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón en la ciudad de Guayaquil, durante el año 2017, se realizó un estudio epidemiológico analítico transversal con una población de 20 niños que presentaron la hipoxia neonatal, se recabo la información mediante el estudio de historia clínicas y de los exámenes auditivos correspondientes. La importancia de este examen, hecho a temprana edad permitirá que los niños que sean diagnosticados con una deficiencia auditiva o (hipoacusia), puedan ser partícipes de alguna ayuda técnica auditiva, la cual será dada dependiendo del tipo de pérdida que estos presenten, dichas ayudas técnicas pueden ser entre audífonos e implantes cocleares, estos dependerán de la edad en la que han sido diagnosticados, y si presentan otras patologías que afecten la audición, poder controlarlas para así evitar una futura pérdida auditiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • HIPOACUSIA NEONATAL
  • Epidemiologia Analitica
  • PÉRDIDA AUDITIVA
  • HIPOXIA NEONATAL
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos