Pólipo endometrial: correlación clínica, ecográfica, histeroscópica e histopatológica
Abstract:
La poliposis endometrial es una patología muy frecuente en pacientes de edad reproductiva y postmenopáusicas siendo una de las causas principales de sangrado transvaginal, infertilidad y cáncer. Objetivo: Evaluar las características clínicas, ecográficas, histeroscópicas y anatomopatológicas de las pacientes portadoras de pólipo endometrial y determinar su especificidad y sensibilidad como métodos diagnósticos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de diseño retro-prospectivo, en la Unidad de Endoscopia del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Enrique C. Sotomayor, en 100 pacientes con diagnóstico clínico, ecográfico, histeroscópico e histopatológico de pólipo endometrial, entre enero 2012 y enero de 2014, evaluadas con histeroscopía diagnóstico quirúrgica, con lo que se pudo extraer una muestra endometrial para estudio anatomopatológica, se analizaron tanto variables epidemiológicas, clínicas, ecográficas, histeroscópicas, antecedentes ginecoobtétricos, relacionándolas con el resultado de la histopatología que era el resultado o diagnóstico definitivo; para la obtención de resultados se tabularon los datos obtenidos en la hoja de datos en Excel; para la realización de tablas, porcentajes y determinación de sensibilidad y especificidad se usaron programas como: Excel, SPSS y MedCal. Resultados: El rango de edad de mayor frecuencia fue el comprendido entre los 31 a 50 años con un 70%, cuya edad promedio fue de 42 años; la edad reproductiva (mujeres adultas y premenopáusicas) presentó mayor frecuencia pólipo endometrial con un 84%, el síntoma más frecuente en pacientes postmenopáusicas fue el spotting (31%), mientras que pacientes en edad reproductiva fueron en un mayor porcentaje asintomáticas (36%). El diagnóstico clínico tuvo una sensibilidad del 69% y una especificidad del 37%; el diagnóstico ecográfico tuvo una sensibilidad del 63% y una especificidad del 22%; el diagnóstico histeroscópico tuvo una sensibilidad del 93% y una especificidad del 40% para el diagnóstico de Pólipo Endometrial. Conclusión: La histeroscopía es el gold standard o método más efectivo y de mayor certeza para diagnóstico de pólipo endometrial por su alto valor de sensibilidad para diagnóstico de pólipo endometrial.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- HISTOPATOLOGÍA
- Diagnostico clínico
- ECUADOR
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- ULTRASONOGRAFÍA
- Pólipo endometrial
- Epidemiologia Descriptiva
- HISTEROSCOPÍA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades