Análisis del número de mujeres de la Universidad de Guayaquil que practican deporte con la propuesta de la creación de una revista quincenal deportiva para ellas
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como prioridad principal observar, identificar, evaluar e implementar un sistema de comunicación mediante un medio impreso que permita incentivar y mantenga a todas las mujeres de la Universidad de Guayaquil informada sobre los deportes que pueden practicar y comentar al nivel Universitario en el campeonato Interfacultades de nuestra Universidad, conocer un poco más de la historia de atletas femeninas que han obtenido éxitos importantes en el campo deportivo, cursando en su carrera profesional, luego en la parte laboral y como no mencionar en su vida personal y familiar. En la actualidad del siglo XXI, las mujeres se han tomado varias plazas de trabajo llegando a ser Presidente de República en diferentes países, así mismo también han cosechado en otros campos como deportivo, artístico, comentarista deportivo y hasta en el nivel militar mientras que una gran mayoría de revistas y sitios web siguen enfocados en el género masculino por eso he decidido implementar y así brindar un apoyo a mi género que hoy en día estamos demostrando que podemos estar en iguales condiciones; enaltecer y engrandecer a todas esas deportistas femeninas que sobresalen por su carácter y fortaleza inquebrantable. Tanto así que hoy en día, en el medio televisivo o comúnmente llamado la pantalla chica se está aplicando un narrador deportivo, presentador deportivo, comentarista deportivo; a una persona de género femenino, porque no también darle paso para capacitarlos y en un futuro tener entrenadores de alta competitividad y sumamente profesional para así formar una base para el futuro de nuestros nuevas deportistas que triunfarán mediante esta creativa e innovada idea de implementar esta revista deportiva femenina.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- GRUPOS PRIMARIOS
- comunicacion
- COMUNICACION EFECTIVA
- COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas de Dewey:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Juegos y deportes al aire libre