Qhapac Ñan Artesania Autóctona
Abstract:
La Artesanía, manifestación y expresión vivificante de un pueblo; un distintivo de identidad local y cotidiana, por medio del cual el ser humano comunica a través de su creatividad, habilidad e imaginación, el verdadero sentimiento manual del arte tradicional y contemporáneo, plasmado en diversos motivos, colores y diseños, en los que se impregna la herencia histórica de hábiles manos de hombres y mujeres del pasado. Detalles de sus costumbres y tradiciones que ni el tiempo, ni las mantenidas por generaciones a través del tiempo, hoy se convierten en el más gratificante motivo de legado sublime de transmisión de conocimientos y técnicas artesanales y artísticas de su cultura. La Provincia del Carchi como referente de desarrollo y crecimiento artesanal que ha conservado y trasmitido desde los tiempos de los bravos Pastos las destrezas de convertir el barro, piedra, metales y fibras naturales en únicas y singulares representaciones de sus creencias, rituales y vivencias, que marcaron su existencia como reino Prehispánico. Hombres y mujeres Carchenses forman parte del inventario de artesanos y artistas que comparten talentos y conocimientos sobre técnicas y procesos de materia prima, colores, diseños y acabados de su trabajo que es valorado en importantes centros de comercialización a nivel local, regional, nacional e internacional. Actualmente la artesanía autóctona de la zona atraviesa por un periodo de transformación en términos de fabricación manual como efecto de la implementación de nuevas tecnologías que apartan las técnicas de manufactura de los nuevos procesos de fabricación encaminados a obtener …
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes decorativas
- Escultura y artes afines
- Perú