Análisis del patrimonio cultural del cantón Gualaceo para el desarrollo del turismo en la provincia del Azuay
Abstract:
Ecuador es un país con una extensa riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. A sí mismo, ofrece atractivos con gran valor histórico delicias gastronómicas y una variedad de culturas y tradiciones. En cada provincia encontramos diferentes atractivos turísticos que lo hacen diferente uno de otro, una de estas provincias es el Azuay, con su capital Cuenca y sus cantones que ofrecen al turista una gran variedad de alternativas turísticas desde grandes espacios verdes, centros históricos, hermosas artesanías, rica gastronomía, entre otras manifestaciones que hacen de esta provincia un lugar ideal para disfrutar de un tiempo de recreación y esparcimiento. Gualaceo es un cantón que cuenta con atractivos turísticos dignos de ser visitados, su centro histórico con sus casas de estilo colonial y republicano que en su interior guardan historias únicas e interesantes del cantón, su iglesia “Santiago de Gualaceo” que a más de ser una edificación con gran valor histórico, es un lugar donde se concentran cientos de fieles devotos del Apóstol Santiago patrono del cantón, sus artesanías como son el sombreros de paja toquilla y macanas sobresalen entre sus actividades, generando considerables ingresos económicos al cantón mediante su comercialización, los diferentes actos festivos y cívicos que se desarrollan son considerados por los propios turistas como manifestaciones de gran valor culturaly su gastronomía tradicional que sin lugar a duda es una de las preferidas de la provincia del Azuay. Este trabajo investigativo va dirigido al análisis de cada manifestación cultural catalogadas patrimonio cultural y así determinar su importancia en el desarrollo del turismo en la provincia del Azuay.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Patrimonio Cultural
- TURÌSMO
- Gualaceo
- DESARROLLO CULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Cultura e instituciones
- Producción